Te invitamos a conocer la vida y obra de Abraham Lincoln; presidente de Estados Unidos entre los años 1861 y 1865, quien se destacó, por abolir la esclavitud y, por ser un orador nato.
Este presidente, muere asesinado, el día 15 de abril de 1865, a los 56 años, cuando se encontraba con su esposa Mary Todd, en el teatro Ford. Sucedió que, mientras se encontraban sentados observando la obra que se presentaba; uno de los actores, apareció detrás de él, disparándole en la cabeza y expresando la siguiente frase, en latín: «A los tiranos, así siempre». Luego, saltó, desde el palco, al escenario y huyó, en su caballo. Todos los actores, fueron asesinados, por considerarse cómplices de tal acción. Lincoln, fue atendido por un médico que se encontraba en el lugar, pero luego de diez horas de cuidados, fue inevitable, el fatal desenlace.
1. Cooperó férreamente, en el término de la Guerra Civil que se producía, durante los años 1861 y 1865, en Estados Unidos. Esta lucha bélica, fue denominada también como Guerra de Secesión y fue protagonizada por los Estados del Norte, que se enfrentaban contra los del Sur. Los primeros, se autoproclamaron como «La Unión»; mientras que los segundos, se denominaron «Los Estados confederados». La causa de esta lucha, se debía a que los Estados del Norte, tenían una visión económica de tipo industrial y abolicionista; en tanto, los Estados del Sur, apoyaban una política esclavista y agraria. Finalmente, la victoria fue de los Estados Confederados.
2. En el año 1863, realiza la Proclamación de Emancipación, con la que se acababa con la esclavitud en su nación. En este discurso, se presentan dos leyes: la primera, señala la abolición total de la esclavitud y; en la segunda, expresa, once Estados, donde esto, no se aplicaría.
3. En el año 1865, aprueba la Décimo Tercera Enmienda a la Constitución; la que consistía, en la abolición total de la esclavitud, en cualquiera de sus formas. Cuando se aprobó esta ley, todavía, algunos Estados, seguían sin eliminar esta forma de vida. Estos, eran: Kentucky, Delaware, Misuri, Maryland y Nueva Jersey.
4. El 19 de noviembre de 1863, realiza uno de sus discursos más famosos, llamado: «El discurso de Gettysburg». En este discurso, llevado a cabo, en el cementerio de Gettysburg, pues era en homenaje a los caídos durante la Guerra Civil. La alocución principal, fue ejecutada por Edward Everet, un gran pensador y orador de la época, quien en poco más de mil palabras, trató la temática que los convocaba. Cuando llegó el turno de las palabras de Lincoln, se dice, que con solo 300 términos, hizo un balance y un resumen general, de lo que este hecho histórico, había implicado para la patria. Este sencillo texto, fue el que pasó a la memoria colectiva, como uno de los discursos más recordados de la humanidad.