Te invitamos a conocer la vida y obra de Arquímedes; quien es reconocido como el científico más importante de la Antigüedad clásica.
Índice
El aporte de Arquímedes al mundo de las ciencias y los números es cuantioso. Te presentamos a continuación, estos descubrimientos y creaciones.
Este principio señala que al ingresar un objeto al agua, se puede determinar su volumen, debido a que el agua ejerce una fuerza desde abajo hacia arriba, que sería igual, al agua que saldría fuera del recipiente en que se realizaría tal medición. Esto lo descubrió al tratar de resolver el enigma de la corona de oro. Este problema fue dado por el rey de Siracusa, quien mandó a elaborar una nueva corona de oro a un orfebre, pero una vez que esta estuvo terminada, quiso comprobar si había sido fabricada con este metal precioso, en su totalidad, o si, por el contrario, había sido estafado. Le dio esta misión a Arquímedes, quien la resolvió colocando el objeto en agua y comparando su densidad, con la de la cantidad de oro que debía llevar este adminículo real. Se dice que llegó a este descubrimiento, porque al ingresar a su tina de baño, observó que el agua subía. Fue tal su emoción, que salió desnudo a la calle, gritando: ¡Eureka!, que significa: «¡Lo he logrado!»
Es un tornillo giratorio, que va dentro de un cilindro, que se ubica, sobre un plano inclinado. Se giraba a mano y servía para extraer agua, harina o cereales, desde un lugar hacia otro, más elevado. Fue creado, ya que el rey de Siracusa, necesitaba una solución para bombear agua en su barco: «El Alejandría», pues fue regalado al rey de Egipto. Se dice que es esta nave, fue la más grande la historia del Mundo Antiguo.
Este instrumento es un arma de guerra, que Arquímedes creó a fin de alejar a los romanos, que asediaban Siracusa. Consistía en una garra, parecida a la pala de una retroexcavadora, que se utilizaba para dar vuelta los barcos romanos que se ubicaban en las paredes de la ciudad, haciendo que sus soldados tratasen de trepar por ellas, a fin de lograr ingresar al reino. Con este invento, la idea, quedó desestimada, viéndose en la obligación de cambiar de estrategia.
Dentro de los logros de Arquímedes, en el mundo de las ciencias exactas, encontramos los siguientes:
a) El equilibrio de los planos.
b) Las medidas de un círculo.
c) El volumen de la esfera y del cilindro.
d) La cuadratura de los planos paralelos.