Ho Chi Minh
Te invitamos a conocer la biografía de quien fuese presidente de la República Democrática de Vietnam del Norte, entre los años 1945 y 1969; luchando por la independencia de su pueblo.
Biografía de Ho Chi Minh
- Nació el día 19 de mayo, del año 1890, en Annam.
- Su verdadero nombre era Nguyen Sinh Cung.
- Siempre fue asediado por la policía y las redes gubernamentales de su país, por lo que se valía de varios nombres alternativos.
- Estudió en Francia.
- Luego de sus estudios en París, se fue a vivir a Rusia, específicamente a Moscú, donde adquirió la ideología comunista, propia de esta región.
- Fue un activo participante de esta tendencia política, por lo que integró varios congresos dedicados a este tema.
- Regresa a China, y se emplea como traductor y ayudante de Mijail Grusenberg Borodin.
- Ingresa a la Escuela Militar asiática, con la finalidad de instruir a las tropas de soldados, estrategias para liberar una guerra revolucionaria.
- Pero mientras realizaba estas acciones, el coronel militar, Chiang Kai – Shek, resuelve traicionar a su gente, produciendo la muerte de todos sus soldados. Ho Chi Minh, logró escapar.
- A pesar de ser perseguido, torturado y apresado innumerables veces, prosiguió su revolución, organizando gente en Tailandia y China.
- De esta manera, instauró una cultura, en la que, las huelgas, los motines y los levantamientos armados, eran situaciones cotidianas.
- En el año 1927, funda el Partido Comunista en Vietman.
- Hasta el año 1929, China se encontraba dominado por Francia, pero, a partir de 1930, pasa a ser conquistado por Japón. Esta situación, tiene como consecuencia la entrada al país, de 50.000 militares.
- Estuvo preso, hasta el año 1940; al ser liberado, regresa a su patria y lucha contra el dominio japonés, hasta el año 1945, a través de su participación en la guerrilla.
- En el año 1945, logra la independencia de su país, nombrándola: República Democrática de Vietnam. La ideología de esta nueva nación, libre y soberana, era la socialista.
- En el año 1946, regresa Francia, con intenciones de volver a anexar estas tierras a su patria, generándose una cruenta guerra, que continúa hasta el año 1955. La nueva entrada francesa, deja 6.000 muertos, pues bombardearon la ciudad de Hanói.
- Los vietnamitas, comienzan a vencer al enemigo, a medida que van pasando los años; mientras tanto, Ho Chi Minh, sigue a la cabeza de la insurrección. Logran tomar el control, nuevamente de: Dong Khi, Cao Bang, Lao Kay, y Dinh Lap.
- Francia solicita ayuda a Estados Unidos, pues ven perdida la batalla. A pesar de ser socorridos por esta gran potencia, no logran su cometido.
- En el año 1954, con la batalla de Dien Bien Phu, Vietnam recupera su libertad y Ho Chi Minh se transforma en su presidente.
- Vietman del Sur, no apoya al electo presidente, pues desean seguir con influencias occidentales, además, contaban con ayuda de Estados Unidos, para proclamar a su candidato: Ngo Dinh Diem. La idea de Estados Unidos era, acabar con el progreso del comunismo en Asia.
- Las personas naturales de Vietnam que profesaban la religión católica, se fueron a vivir al sur y quienes eran budistas, se trasladaron al norte. Para que esto se realizara en paz, el Tratado de Ginebra, les otorgó 30 días para ejecutar esta acción.
- Ho Chi Minh le otorgó fuerza y beneficios al frente Nacional de Liberación y también, a su grupo guerrillero, llamado: Viet Cong.
- Luego de este periodo, comenzó la guerra contra Estados Unidos. Durante esta situación bélica, el país invasor, liberó el llamado: “Agente naranja”, que consistía en un químico que quitaba el follaje a la selva vietnamita, a fin de debilitar la fuerza de estas tropas, que radicaba en el conocimiento acabado de sus territorios y su flora. También detonó siete millones de toneladas de bombas.
- El día 2 de septiembre de 1969, Ho Chi Minh fallece, oculto en una cueva, presa de tuberculosis.
- Su cuerpo fue embalsamado, aunque él, quería ser incinerado.
- No logró ver a su pueblo libre, pues falleció antes de que Vietnam ganara la guerra.