Miguel de la Madrid Hurtado
Te invitamos a conocer la biografía de quien fuera presidente de México entre los años 1982 y 1988.
Índice
Biografía de Miguel de Madrid Hurtado
- Nació el día 12 de diciembre del año 1934, en Colima.
- Integró el partido revolucionario institucional.
- Profesó la religión católica.
- En el año 1957, se casó con doña Paloma Cordero, con quien tuvo cinco hijos.
- Ejerció la profesión de abogado.
- Recibió el galardón: Isabel la católica.
- Sus padres fueron, Miguel de la Madrid y Alicia Hurtado.
- Su hijo, Enrique, fue Secretario de turismo.
- Estudió la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de México.
- Estudió un postgrado en administración pública, en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
- En el año 1977, ingresa al mundo político, a través de la Secretaría de Programación y Presupuesto del gobierno de López Portillo, pues quien ejerciera el cargo, renunció.
- En el año 1990, y una vez terminado su periodo presidencial, asumió el cargo de Director del Fondo de Cultura Económica.
- Durante su dirección, modernizó la planta editorial con tecnología de punta, y continuó con el legado de apertura a todo tipo de publicaciones e ideologías.
- En el año 1992, construyó un nuevo emplazamiento para el Fondo de Cultura Económica; que además de poseer lindos jardines, albergó a la famosa librería: “Alfonso Reyes”.
- El lugar, también contiene una biblioteca, llamada “Gonzalo Robles”, en honor a uno de sus miembros fundadores. La finalidad de este recinto es, contener y resguardar todo lo que se ha sido publicado bajo esta entidad, desde el año de su creación, en 1934.
- Se abrieron nuevas librerías y se expandió el Fondo de Cultura Económica a toda América.
- El 1 de abril del 2012, fallece, a causa de un efisema pulmonar, que lo aquejaba hacía tiempo.
- Sus funerales fueron en la biblioteca de su hogar y; luego, recibió un homenaje, con honores, en el patio de la casa de gobierno.
Distinciones recibidas, durante su gestión en el Fondo de Cultura Económica
- Consejo Español de Estudios Iberoamericanos.
- En el año 1997, recibió el premio IUS, entregado por la Universidad Autónoma de México.
- En el año 1998, Francia le entregó el premio llamado: Palmas Académicas.
- En el año 1999, la Unesco le entrega el premio: Picasso de Oro, por difundir la cultura iberoamericana.
Obras del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado
Entre las principales obras y características de este gobierno, tenemos las siguientes:
- Recibió el país con graves problemas económicos, los que debió enfrentar, junto a su gabinete.
- Privatizó empresas estatales, desde las casi dos mil, existentes, hasta las 413.
- Trató de devolver al país, la transparencia y la moral del gobierno.
- Realizó un plan para que la sociedad fuese más democrática.
- Para evitar empobrecer más al pueblo, se crearon los llamados: pactos de desarrollo económico, en los que el gobierno subsidiaba parte de la canasta básica familiar y las empresas, por su parte, se comprometían a no subir los precios de los productos que fabricaban.
- En el año 1986, México ingresa al GATT. Este es un grupo de naciones que se reúnen para hacer acuerdos sobre los costos aduaneros y de comercio, en base al respeto y al concepto de reciprocidad.
- El día 19 de septiembre del año 1985, México fue afectado por un terremoto de 8.1 grados. Fueron 5.000 personas las que perdieron la vida y cuantiosos los daños materiales.
- Al respecto, el presidente, no aceptó la ayuda internacional y no quiso que las fuerzas armadas cooperaran con la remoción de escombros y el salvataje de sobrevivientes. Todo esto, afectó la popularidad de, De la Madrid.
- En el año 1988, hubo un fraude electoral, que terminó por dar por ganador al contendor del partido Revolucionario Institucional, que iba perdiendo, a manos del hijo del ex – presidente, Lázaro Cárdenas.