Miguel Miramon
Te invitamos a conocer la biografía de este presidente de México que se destacó por sus ideas conservadoras.
Biografía de Miguel Miramon
- Su nombre completo es Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramon y Tarelo.
- Nació el día 29 de septiembre del año 1832, en Ciudad de México.
- De religión católica, perteneció al partido conservador.
- Fue apodado como: “El joven macabeo”.
- Perteneció a una familia adinerada, compuesta por el coronel Miramon y su esposa, con quien tuvo 12 hijos y, cuya raíz, se instala en Francia.
- Hasta 1845, estudió en el colegio de San Gregorio, en Ciudad de México.
- En el año 1845, lo envían a la Escuela Militar de Chapultepec, debido a que su padre quería disciplinarlo, pues era bastante travieso.
- En el año 1847, lucha, junto a 50 jóvenes soldados más, en la batalla de Chapultepec, que se libró, como parte de la guerra contra Estados Unidos.
- Fue tomado prisionero y liberado, en febrero del año 1848.
- En el año 1851, recibe el cargo de teniente de artillería.
- En el año 1853, recibe el grado de capitán y, luego, de comandante del batallón de Baja California.
- En el año 1855, luchó, a cargo del general Landa, en varias batallas, para frenar a los rebeldes de el Plan de Ayutla, entre las que destacan: Mezcala y del Cañón de Zopilote.
- Fue nombrado teniente coronel del ejército, durante el gobierno de Ignacio Comonfort.
- En el año 1855, aparece el plan de Zacapoaxtla, que buscaba destituir al presidente Ignacio Comonfort, por considerar, que su mandato era para una minoría, como había sucedido con los otros presidentes.
- Envían a Miramon a combatir a estos rebeldes, pero en el camino, encuentra que ellos tienen razón en sus peticiones y se les une.
- La consecuencia de esta acción es que tiene que pasar un largo periodo oculto, pues de lo contrario, podría ser asesinado o enviado al exilio, como ocurrió con sus compañeros de lucha.
- En el año 1858, integra el Plan de Tacubaya, reafirmando su compromiso con el partido conservador y volviéndose famoso, a causa de sus habilidades marciales.
- Es nombrado presidente interino, desde enero de 1859, hasta agosto del año siguiente.
- El 24 de agosto de 1860, vuelve a tomar la presidencia, hasta diciembre del mismo año.
- En el año 1861, al acabar la guerra de los tres años, renuncia a su cargo presidencial, y se va a Cuba, específicamente a la Habana.
- En el año 1863, miramon regresa a México y se presenta ante el emperador Maximiliano, para presentarle, su apoyo.
- Ese mismo año, es enviado a estudiar táctica militar, a Alemania. Esta fue una estrategia del emperador para sacarlo del camino, pues temía que le arrebatara su sitio.
- En el año 1866, regresa y encuentra que el Imperio, esta decaído, debido a que ya no cuentan con el apoyo francés, y Maximiliano, a pesar de quedarse en México, luchando contra los liberales; no logró reflotar su imperio. Miramon fue fundamental en esta época, de crisis conservadora, pues organizó el ejército, e intentó, detener a los rebeldes.
- En enero del año 1862, es capturado, junto con el emperador y otros dos generales. Son sentenciados a muerte.
- El día 19 de junio del años 1867, en Querétaro, Miraron, el emperador Maximiliano y el general Mejías, son asesinados, a manos del general Mariano Escobedo y sus hombres.
- Su cuerpo descansó por unos años en el panteón de San Fernando, hasta que es cambiado a la ciudad de Puebla, por petición de su esposa. Doña Concepción Lombardo, no quiso que su esposo, estuviese enterrado en el mismo lugar, donde se sepultaría a Benito Juárez, con quien tuvo tantos problemas, Miramon, a lo largo de su carrera política y militar.