La sangre está conformada por:
1. Glóbulos rojos o eritrocitos: Son los encargados de transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y, además, de eliminar el CO2.
2. Glóbulos blancos: Son los encargados de defendernos de las bacterias y virus.
3. Plaquetas: Son las encargadas de la coagulación, es decir, de la cicatrización y de la detención de hemorragias.
Tipos de sangre
El patólogo alemán karl Landsteiner, comenzó a mezclar la sangre de diversas personas, descubriendo, que en ocasiones, había resultados positivos; pero en otros, se producía una incompatibilidad entre las porciones de sangre reunidas.
Las conclusiones a las que llegó Landsteiner, son las siguientes:
1. Los glóbulos rojos o, también llamados hematies, tienen en su superficie, dos proteínas, las que denominó, como A y B, respectivamente.
2. El plasma, posee dos tipos de anticuerpos o antígenos que reaccionan de distinta forma, al unirse con los hematies. De esta forma, existen los antígenos: anti -A y anti – b.
De las combinaciones de estos cuatro elementos, surgen los grupos sanguíneos, que les presentamos a continuación:
1. Grupo A
Glóbulos rojos: poseen el antígeno A.
El plasma posee: antígeno anti – B.
2. Grupo B
Glóbulos rojos: poseen el antígeno B
El plasma posee: antígeno anti – A.
3. Grupo AB
Glóbulos rojos: posee los dos antígenos: A y B.
El plasma: no posee anticuerpos.
4. Grupo 0
Glóbulos rojos: no tienen antígenos.
El plasma: posee ambos tipos de anticuerpos: anti -A y anti – B.
En el año 1940, descubrió el factor Rh, luego de estudiar la sangre en monos. Este factor, abreviado, como RH, debido a su nombre rhesus, posee diversos antígenos, siendo el más importante, el D.
El antígeno D, se encuentra presente en la sangre del 85% de las personas. A quienes, poseen este factor, se les llamó positivas y a quienes no, como negativas. Todos los tipos de sangre, se clasifican, en negativas o positivas. Así tenemos:
A+
A-
B+
B-
0+
0-
AB+
AB-
Compatibilidad de los grupos sanguíneos
Además de establecer los grupos sanguíneos, el patólogo alemán, investigó cuál era la compatibilidad entre ellos, obteniendo los siguientes resultados:
AB+: Es compatible con todos los grupos sanguíneos.
AB-: Es compatible con: AB-, A-,B- y 0-.
A+: Es compatible con: A+, 0+,0- y A-.
A-: Es compatible con A- y 0-.
B+: Es compatible con B-, B+, 0- y 0+.
B-: Es compatible con B- y 0-.
0+: Es compatible con 0- y 0+.
0-: Solo es compatible con 0-.
Implicancias de los grupos sanguíneos en la vida de las personas
1. No se pueden realizar transfusiones de sangre, de cualquier tipo a una persona que lo requiere. Por este motivo, existen Bancos de Sangre, en los que se almacena, este preciado líquido, a fin de poder prestar la ayuda adecuada a quienes lo requieren.
2. Las personas que poseen sangre del grupo 0, son denominados: “Dadores universales”, pues, si bien, ellos, no pueden recibir sangre más que de su propio grupo, lo que es una complicación; pueden entregar la que ellos poseen, a todos los demás. Esto sucede, porque O, no posee antígenos.