Tipos de cuerpos celestes
Te invitamos a descubrir todos los elementos que órbitas en el espacio; también llamados: cuerpos celestes.
Índice
¿Qué es un cuerpo celeste?
Todos aquellos elementos que podemos visualizar en el espacio, a través de variadas y complejas herramientas tecnológicas, creadas por el hombre; tales como, los telescopios; son denominados cuerpos celestes. Se clasifican en dos tipos: los que emiten luz y aquellos, que reflejan la luz de otro.
Los cuerpos celestes, forman parte, por lo tanto, de nuestra Vía Láctea y; lo conforman: planetas, asteroides, satélites naturales; así como también, cometas, polvo estelar y gases propios del espacio.
A continuación, conoceremos cada uno de ellos:
1. Los planetas
Son esferas semi – ovaladas que giran alrededor del sol. Hasta el momento, sólo se sabe que el Planeta Tierra, es el único que posee vida. Otra característica de los planetas, es que carecen de luz; por esto, deben tomarla del Sol. Todos poseen movimientos de rotación y de traslación; variando de uno a otro, el tiempo que se tardan en realizar este último giro.
Todos los planetas poseen un centro rocoso y, una atmósfera, formada por gases. Algunos, poseen más gases que otros, lo que permite o impide su habitabilidad.
Los planetas que componen el Sistema Solar, son:
a) Mercurio
- Distante del sol a: 57.910.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 87 días.
- Cantidad de lunas: 0.
b) Venus
- Distante del sol a: 108.200.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 224 días.
- Cantidad de lunas: 0.
c) Tierra
- Distante del sol a:149.600.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 365 días.
- Cantidad de lunas: 1.
d) Marte
- Distante del sol a: 227.940.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 686 días.
- Cantidad de lunas: 2
e) Júpiter
- Distante del sol a: 778.330.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 4015 días.
- Cantidad de lunas: 63.
f) Saturno
- Distante del sol a: 1.429.400.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 10.585 días.
- Cantidad de lunas: 33.
g) Urano
- Distante del sol a: 2.870.990.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 30.660 días.
- Cantidad de lunas: 27.
h) Neptuno
- Distante del sol a: 4.504.300.000 Kms.
- Cumple su traslación cada: 59.860 días.
- Cantidad de lunas: 13.
Pero también, se ha descubierto, la existencia de planetas que orbitan fuera de Sistema Solar. Se les denomina: Exoplanetas. Algunos de ellos son:
a) TrES-4
Es un planeta muy gaseoso y con una alta densidad. Orbita, alrededor de una estrella que se encuentra a unos 1400 años luz de la Tierra.
b) TrES-2b
También es un planeta muy gaseoso. Se caracteriza por ser negro y por expeler rayos rojizos.
c) Corot – 7b
Tiene una conformación rocosa, a diferencia de la mayoría que se ha descubierto.
d) WASP-12b
Es un planeta que posee una alta temperatura, debido a su cercanía con Júpiter. Tiene una estrella, la que tarda un día, en recorrer.
e) Kleper – 10b
Es el planeta más pequeño de los que se ha descubierto, hasta el día de hoy, y es de naturaleza rocosa.
f) Pulsar
Este planeta gira alrededor de una estrella que ya se ha apagado y que emite, radiación tóxica.
g) kepler – 36c y Kepler – 36b
Estos planetas, son vecinos, hecho que genera mareas muy altas, en Kepler – 36b, así como también, la constante erupción de los volcanes que posee.
2. Los satélites naturales
Se denomina satélites naturales, a cualquier cuerpo, más pequeño, que gira alrededor de otro, de mayor tamaño. La luna es un satélite natural.
3. Los asteroides
Los asteroides pueden definirse como cuerpos formados por roca o metal, que orbitan alrededor del Sol. Una de sus características principales, consiste en que, cada vez que ingresan a la atmósfera de un planeta, se transforman en bolas incandescentes; pasando a denominarse: meteoritos.
4. Las estrellas
Son cuerpos que poseen luz propia y están formadas por hidrógeno y polvo cósmico. Existen los siguientes tipos: Novas, Súper nova, y pulsar. Los grupos de estrellas, se denominan: Constelaciones.