Independencia de un país
Que significa independencia, autonomía, cuáles fueron las causas de la independencia de Chile y qué se celebra el 18 de septiembre.
Índice
¿Qué significa la palabra Independencia?
- Significa ser libre y además es sinónimo de autonomía. En el caso de un Estado, que este no es tributario ni depende de otro.
- En el caso del Estado Chile este lucho por su Independencia de la Corona Española.
¿Qué significa tener Autonomía?
- Es tener libertad de gobernarse por sus propias leyes: un país que reclama autonomía.
- En el caso de Chile este reclamó su autonomía a la Corona Española.
¿Cuáles fueron las causas de nuestra Independencia?
A inicios del siglo XIX, el proceso de toma de conciencia y de formación de identidades nacionales alcanza plena madurez en América. Una combinación de factores culturales y socioeconómicos, sumados a la situación crítica en España, terminó canalizando los esfuerzos criollos en beneficio de una meta: La Independencia.
¿A quién se llama padre de la patria?
Don Bernardo O`Higgins es llamado el Padre de la Patria, fue el líder de la independencia chilena y primer gobernante de la historia republicana de Chile. Nació en Chillán en 1778 y murió en Perú en 1842.
¿Qué se celebra el 18 de Septiembre?
Se celebra la constitución de la Primera Junta Nacional de Gobierno. La cual estaba compuesta por:
- Presidente: Mateo de Toro y Zambrano
- Vicepresidente: José Antonio Martínez de Aldunate, Obispo de Santiago
- Vocales: Juan Martínez de Rozas, Fernando Márquez de la Plata, Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales, Francisco Javier Reina
- Secretarios: José Gregorio Argomedo y José Gaspar Marín.