Conoce las principales características y funciones de la Unión Europea (UE).
La Unión Europea es un organismo internacional que posee el carácter de comunidad y en donde se respeta el Estado de Derecho. Aquí se reúnen 28 naciones europeas quienes participan activamente en desarrollar una política en común que favorezca la estabilidad y prosperidad económica del continente europeo.
Es una comunidad internacional pública basada en el Estado de Derecho que reúne a 28 países de Europa, cuya participación deriva en acuerdos y tratados entre los países que son adquiridos de manera voluntaria y democrática.
Los ciudadanos pueden elegir libremente a un Parlamento Europeo que favorece la participación multilateral de las naciones en diferentes políticas regionales. Los parlamentos nacionales tienen especial protagonismo en la orgánica de la Unión Europea y los ciudadanos participan en el proceso de forma activa.
Los principales desafíos y metas de la Unión Europea son:
Los acercamientos para la conformación de una comunidad europea comenzaron a darse después de la Segunda Guerra Mundial, en donde se propuso establecer una organización que favoreciera la estabilidad y la paz en el continente.
En el año 1958, se crea la Comunidad Económica Europea (CCE) que buscaba establecer la cooperación económica entre los países de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
En el año 1993, la Comunidad Económica Europea pasa a llamarse Unión Europea expandiendo sus áreas de dominio, que hasta el momento se limitaban a lo económico. En la actualidad, es una organización activa en la generación de políticas públicas regionales en todas las áreas, incluyendo lo medioambiental.
La conformación de la Unión Europea ha favorecido al continente en diversos aspectos. Entre ellos destacan: