Conectores aditivos
A continuación conocerás los principales conectores aditivos y su función.
Los conectores aditivos unen dos o más elementos para indicar un orden, es decir, sirven para enumerar y sumar. Es importante mencionar que la adición puede ser en sentido positivo o negativo. Pueden funcionar como nexos aditivos: y, e, ni y que. Veamos algunos ejemplos:
Participa en el teatro y danza (y: suma positiva)
Disfruto del estilo expresionista e impresionista (e: suma positiva cuando la palabra siguiente comienza con i)
Ni lo uno ni lo otro (ni: suma negativa)
Llueve que llueve (que: aunque no es muy común, puede tener la función aditiva)
La conjunción “y”, además de la función aditiva, suele cumplir funciones muy diversas como su uso consecutivo, adversativo o condicional, por lo que debes tener cuidado al momento de identificarla.