Te invitamos a conocer el verbo, un tipo de palabras que tienen como función, indicar las acciones que realiza el sujeto de una oración.
Índice
El verbo es un tipo de palabra que morfológicamente, es decir, según su forma, expresa las acciones que un sujeto realiza y que, sintácticamente, esto es, de acuerdo a la función que desempeña dentro de la oración, es un núcleo del predicado.
Los verbos son palabras variables, debido a que cambian su forma, dependiendo de las necesidades de uso de los hablantes. Existen cuatro factores responsables de las mutaciones estas poseen y se les denominan: Accidentes gramaticales.
Los verbos están íntimamente relacionados con la figura del sujeto que realiza la acción, por este motivo, es que se conjugan de acuerdo al pronombre personal que lo determina. Las personas son siempre las mismas: tres personas singulares y tres personas plurales. Te las presentamos, a través de la conjugación del verbo cantar, en tiempo presente.
Todos los verbos adquieren sus rasgos, a través de la conjugación, pero además, poseen usos que no admiten a los pronombres personales, esto es lo que se denomina formas no personales. Existen tres formas no personales:
Infinitivo: Son los verbos en su estado puro. Existen tres tipos, según su terminación:
Gerundio: Se utiliza para expresar acciones que aún se están llevando a cabo. Existen tres tipos:
Participio: Se utiliza para expresar que algo ha sucedido en el pasado.
Los verbos se presentan en número singular, es decir, expresando la acción de un sólo sujeto o, en número plural, esto es, representando el accionar de más de un sujeto. Por ejemplo: Él pasea por la avenida o Ellos pasean por la avenida. La primera oración posee número singular; mientras que la segunda, plural.
El modo es el significado o contenido del verbo. Existen tres modos:
Presenta la realidad que circunda al mensaje enviado. Por ejemplo: Yo tengo ocho canicas azules.
Indica un deseo. Por ejemplo: Espero que pagues la deuda este mes.
Indica una orden. Por ejemplo: Ordena tu habitación, Pedro. Este modo sólo se conjuga en tiempo presente, y en segunda persona singular (tú), tercera persona singular (él) o en segunda persona plural (vosotros).
Es el momento en el que se ejecuta la acción del verbo. Los primeros tiempos verbales que debes conocer, son los siguientes: Presente, pasado y futuro. El primero, indica que la acción se realiza en el mismo momento en el que se expresa; el segundo, señala que la acción fue ejecutada antes de su enunciación y; el tercero, implica que la acción será llevada a cabo en un momento por venir. Observa los siguientes ejemplos: