Te invitamos a conocer un tipo de palabras, cuya misión es acompañar al sustantivo, caracterizándolo.
Índice
El adjetivo es una clase palabra que tiene como función entregar una característica del sustantivo, al que acompaña. De esta forma, lo determina y lo presenta de modo más específico. Por ejemplo, imagina que te encuentras en un hermoso bosque y ves un grupo de mariposas; entonces, podrías decir: la mariposa vuela sin parar; pero si quisieras identificar el accionar de solo una de ellas, podrías expresar: la mariposa amarilla vuela sin parar. El adjetivo, amarilla, es el que te permite individualizar al sustantivo, mariposa. Existen diferentes clases de adjetivo, descúbrelos a continuación:
Es el adjetivo por excelencia, e indica un rasgo o atributo del sustantivo al que acompaña o determina. Por ejemplo: verde, grande, pequeño, alto, rojo, etc.
Ejemplo: El chaleco verde estaba con descuento.
Acompaña al sustantivo, indicando su ubicación específica. Son los siguientes: este, esta, estos, estás, esa, esas, aquel, aquella, aquellos, aquellas, aquello.
Ejemplo: Aquella casa es de madera.
Indica la pertenencia del sustantivo, en relación a quién realiza la acción. Son: suya, suyo, suyos, suyas, tuyo, tuyas, tuya, tuyos, tu, mi, mis, su, sus, vuestra, vuestras, vuestro, vuestros.
Ejemplo: Tu hermano tiene muchos juguetes.
Expresa falta de claridad acerca de la cantidad en la que se encuentra el sustantivo. Son los siguientes: muchos, pocos, algunos, algunas, algún, alguno.
Ejemplo: Algunas personas disfrutan las películas de terror.
Sirven para indicar la posición o cantidad en que se encuentra un elemento o una persona. Existen los siguientes subtipos:
Ejemplos:
Observa cómo se presentan los diferentes tipos de adjetivos, en el siguiente texto.
El niño de la bicicleta gris
El pequeño poblado de Marsmut se caracteriza por poseer una gran cantidad de niños. Estos niños tienen edades muy diversas, pero se destaca, Juan, el niño de la bicicleta gris. Juan pasea todas las mañanas por el lugar, ayudando a las personas de la tercera edad: hace los mandados, los acompaña al médico y hasta riega sus jardines. Todos los vecinos, lo quieren mucho. La primera cosa que realiza a diario, es servir el desayuno a doña Luisa; una hermosa anciana de cabellos largos y blancos, pero que no puede caminar; por este motivo, Juan, la visita y atiende. Posteriormente, se dirige a la casa de don Alberto; un anciano bonachón y que siempre viste un pantalón rallado, a quien el chico, lee el diario y escucha luego, las historias que este amable caballero tiene para contar.