Tipos de oración subordinada
Te invitamos a conocer la oración subordinada: tipos de enunciados, que se encuentran supeditados a una oración principal.
Índice
La oración subordinada
Las oraciones compuestas, es decir, las que poseen más de un verbo, pueden estar relacionadas, a través de:
- un punto u otro signo de puntuación; lo que se denomina yuxtaposición.
- un nexo oracional, como las conjunciones. Esto también se denomina yuxtaposición.
- una oración secundaria que se incrusta dentro de la primera o principal. A esto se le denomina: oración subordinada.
Ejemplo de oración subordinada
A continuación te presentamos un ejemplo de oración subordinada:
El alumno, que fue reprobado en matemáticas, resultó elegido el mejor compañero.
Oración 1 o principal: El alumno resultó elegido el mejor compañero.
Oración 2 o subordinada: que fue reprobado en matemáticas.
Descubrirás la cantidad de oraciones que hay en un enunciado, gracias al reconocimiento de los verbos presentes: habrá tantas oraciones, como verbos posea el párrafo. En este caso, hay dos oraciones, pues se observan dos verbos:
- resultó elegido y;
- fue reprobado.
Existen los siguientes tipos de oración subordinada:
Oración subordinada sustantiva
Encontramos este tipo de oración subordinada, cuando la oración secundaria cumple la función sintáctica de un sustantivo. La reconoceremos, porque puede ser reemplazada por la palabra “esto”. Ejemplos:
1. Me alegra que vengas a visitarnos esta tarde.
- Oración principal: Me gusta.
- Oración subordinada sustantiva: que vengas a visitarnos esta tarde.
- Al reemplazar, quedaría así: Me gusta esto.
2. Ella está segura de que su hijo es inocente.
- Oración principal: Ella está segura
- Oración subordinada sustantiva: de que su hijo es inocente.
- Al reemplazar, quedaría así: Ella está segura de esto.
Oración subordinada adverbial
Encontramos este tipo de subordinación, cuando la oración secundaria cumple la función de un adverbio. Existen los siguientes subtipos:
Subordinada adverbial de tiempo
Cuando responde a la pregunta: ¿Cuándo? Ejemplo:
Compré el televisor, mientras estabas de viaje.
- Oración principal: Compré el televisor.
- Oración subordinada adverbial de tiempo: mientras estabas de viaje.
Subordinada adverbial de lugar
Responde a la pregunta: ¿Dónde? Ejemplo:
Fui al doctor, donde me recomendaste.
- Oración principal: Fui al doctor.
- Oración subordinada adverbial de lugar: donde me recomendaste.
Subordinada adverbial de modo
Responde a la pregunta: ¿Cómo? Ejemplo:
Me coloqué el uniforme, con los zapatos negros, como ordenaste.
- Oración principal: Me coloqué el uniforme, con los zapatos negros.
- Oración subordinada adverbial de modo: como ordenaste.
Oración subordinada adjetiva
Encontramos este tipo de subordinación, cuando la oración secundaria cumple la función de un adjetivo. Estos enunciados poseen los siguientes nexos:
Que
Juan, el que tiene el pelo lago y rubio, viajó a Madrid.
- Oración principal: Juan viajó a Madrid.
- Oración subordinada adjetiva: El que tiene el pelo largo y rubio.
El cual, la cual, los cuales
Los niños, los cuales fueron al curso de verano, aprobaron matemáticas durante el año escolar.
- Oración principal: Los niños aprobaron matemáticas durante el año escolar.
- Oración subordinada adjetiva: los cuales fueron al curso de verano.
Cuyo
Carlos, cuyo apellido no recuerdo, estará al mando del hospital.
- Oración principal: Carlos estará al mando del hospital.
- Oración subordinada adjetiva: Cuyo apellido no recuerdo.
Quien
Camila, a quien no le hablas, te ha escrito una carta.
- Oración principal: Camila te ha escrito una carta.
- Oración subordinada adjetiva: A quien no le hablas.