Tipos de prefijo
Te invitamos a conocer los prefijos; una partícula, que a pesar de poseer un significado, requiere unirse a otras, para generar un sentido completo.
Índice
Definición
Los prefijos son partículas que poseen un significado, que hemos heredado de griegos y latinos; y cuya función consiste en la generación de palabras, cada vez que se unen a un morfema. Por ejemplo: la palabra habilidad, que significa, tener la capacidad para realizar algo con destreza o maestría; se convierte en su antónimo, al agregar delante de este morfema, el prefijo in-; dando como resultado a “inhabilidad”.
Los prefijos pueden ir unidos al morfema de base, como vimos en el ejemplo anterior, o en otras ocasiones; presentarse separados, como ocurre con el prefijo “ex-“. Por ejemplo: ex presidente o vice primer canciller.
Existen tipos de prefijos, los que conoceremos a continuación
Tipos de prefijos
1. A
Significado: Negar algo.
Ejemplos: Ateo (sin dios), afónico (sin voz).
2. Anti
Significado: Que lucha contra algo o es contrario a alguna situación.
Ejemplos: Anticorrosivo (que lucha contra la corrosión), antídoto (que lucha contra un veneno).
3. Auto
Significado: Acerca de uno mismo.
Ejemplos: Autobiografía (escrito sobre la vida del propio autor), automatismo (movimiento que se genera por sí mismo)
4. Co
Significado: Sirve para referirse a una acción que se realiza en compañía de otros.
Ejemplos: Coautor (escrito que se redacta entre dos personas), co (personas que trabajan unidas).
5. Des
Significado: Puede referirse a una negación, al una acción realizada en exceso o a estar fuera de los límites geográficos.
Ejemplos: Desmedido (persona que realiza una acción, saliendo de los límites esperables), desterrado (persona que ha sido expulsada de su país), desafinado (persona que canta o toca algún instrumento sin armonía)
6. Hemi
Significado: Se refiere a la mitad de algo.
Ejemplos: Hemisferio (la mitad de una esfera), hemiplejía (persona que sólo posee movilidad en la mitad de su cuerpo).
7. Hiper
Significado: Se refiere a algo que es mayor o superior que otra cosa.
Ejemplos: Hipertiroidismo (enfermedad en la que la tiroides secreta mayor cantidad de hormonas), hipérbaton(figura retórica que consiste en exagerar una idea).
8. Hipo
Significado: Se refiere a algo que es menor o inferior que otra cosa.
Ejemplos: Hipotiriodismo (enfermedad en la que la tiroides secreta menor cantidad de hormonas), hipoacusia (persona que tiene el sentido de la audición disminuido).
9. Mega, maxi, Macro
Significado: Se refiere a algo que es enorme.
Ejemplos: Megalómano (persona que tiene delirios de grandeza), macroestructura (orden jerárquico de gran envergadura y que contiene a otras estructuras más pequeñas).
10. Mini, micro
Significado: Se refiere a algo pequeño.
Ejemplos: Microscopio (instrumento que puede visualizar elementos pequeños), minifalda (falda corta o pequeña).
11. Pro
Significado: Este prefijo puede referirse al reemplazo de una cosa por otra; a la continuidad de una idea o situación o a un elemento que va delante de otros.
Ejemplos: Proseguir (continuar), pronombre (que reemplaza al sustantivo).
12. Pseudo o seudo
Significado: Se refiere a algo que es falso.
Ejemplos: Seudónimo (nombre falso que utilizan los escritores al escribir un libro), pseudología (se refiere al estudio de las personas que mienten de forma patológica).
13. Sub
Significado: Debajo de.
Ejemplos: Subterráneo (lugar que se encuentra bajo tierra), subalterno (persona que se encuentra bajo otra, dentro de una escala jerárquica).
14. Tele
Significado: Se refiere a que algo se puede observar o comunicarse a pesar de la distancia.
Ejemplos: Telefonía (comunicación a través del sentido del oído a distancia, gracias al uso de un teléfono), telequinesis (capacidad de mover un objeto a distancia y sin tocarlo, con el poder de la mente).