Esquemas argumentativos
A continuación conocerás los principales modelos de esquemas de argumentación que te ayudarán a fundamentar o defender una tesis.
Los esquemas argumentativos son estructuras predeterminadas que se clasifican según los tipos y la manera de organización de los argumentos. Grootendorst y Eemeren, dos teóricos sobre la pragmática y la dialéctica distinguen tres tipos:
Índice
Argumentación sintomática
La argumentación sintomática es un modo de razonamiento que sitúa a los argumentos y razones como indicios o síntomas que, tanto de manera independiente como analizados en conjunto, llevan a una determinada conclusión y soporte de la tesis.
Algunos ejemplos
A María ya no le interesan las fiestas, pasa mucho tiempo en su casa, lee muchas novelas de amor.
Tesis: María está enamorada. Signos: Pasa mucho tiempo en casa y lee muchas novelas de amor.(Fuente: http://www.southamericanuniversity.org/textosba/argumentacion2.pdf)
Argumentación analógica
No existe género ni argumento imposible; todo depende de cómo se filme. Aunque Chicas Pesadas repite un esquema bien manoseado puede resultar tan buena como Escuela de Rock, con la que Richard Linklater demostró que hasta en una comedia de primaria se puede hacer algo delicado e inteligente
Tesis: Es posible realizar películas con cualquier argumento. Analogía: Comparación entre las películas Escuela de Rock y Chicas Pesadas. (Fuente: http://www.scribd.com/doc/79682842/Teoria-pragmadialectica-semiología)
Se debería castigar severamente el fumar en público. Al hacerlo está cometiendo un homicidio con las personas que lo rodean, es como si les estuviese inyectando veneno en pequeñas dosis.
Tesis: Fumar en público debiera ser sancionado. Analogía: Comparación entre las consecuencias de fumar y los efectos del veneno.(Fuente: http://www.southamericanuniversity.org/textosba/argumentacion2.pdf)
Argumentación instrumental
Estableciendo una relación de causalidad, el tipo de argumentación instrumental utiliza a los argumentos como medios o instrumentos causales que explican y justifican la tesis.
Ejemplos:
Francisca es, sin duda, una persona que tendrá un gran éxito profesional. Obtuvo excelentes calificaciones en el colegio, es muy destacada en la universidad y varias empresas la aceptaron para que iniciara su práctica.
Tesis: Francisca será muy exitosa profesionalmente Medios causales: Francisca obtuvo muy buenas notas en el colegio, se destaca en la universidad y fue aceptada para hacer su práctica en varias empresas.