Cómo elaborar un Texto Argumentativo
Para elaborar un buen texto argumentativo, es necesario tener en consideración una serie de etapas o pasos en la construcción del mismo:
Índice
Se inicia la argumentación
- Hacerse preguntas y dudar de la tesis que se plantea o de las opiniones o razonamientos que se estén esgrimiendo. Se puede tener una idea clara que va a presentar, pero es necesario ver si la idea central y eje induce a que los receptores que hagan preguntas al respecto, pues una tesis que no provoque preguntas es una tesis sin sentido y que no causará interés.
- Hacer hipótesis o conjeturas acerca de las posibles respuestas a obtener o de los resultados de las interrogantes; realizar especulaciones como: “Tal vez podría ser…”, “Si ello ocurriese…”, entre otras frases. Ponerse en “en caso de”, en la situación de una lluvia de preguntas por parte del auditorio. Estar preparado.
- Efectuar opiniones respecto al tema planteado. Ampliar el espectro temático.
- Argumentar con ejemplificaciones, para que la tesis sea más consistente y los argumentos sean más creíbles o veraces. Buscar apoyo visual o situaciones que sirvan de ejemplo a la tesis que se planteará.
Desarrollo de la argumentación
En esta parte se van precisando las ideas o las diferentes hipótesis que se tengan, para comprobar la tesis, añadiendo razones y fundamentos y llegando a conclusiones del tema. Es el cuerpo del discurso argumentativo, la columna vertebral.
Planificación de la argumentación
- Se comienza haciendo una selección de ideas, con el propósito de provocar un “algo” en el otro, de sensibilizarlo y preparar el “terreno” para conseguir la adhesión del receptor o modificar su conducta y pensamiento. También se utiliza para provocar una reacción del destinatario, sea de oposición o de refutación a las ideas propuestas por el emisor.
- El siguiente paso es concretar la acción comunicativa, la situación de interacción; identificar plenamente al receptor y delimitar qué tipo de exposición se llevará a cabo.
- Tener material, con el fin de poseer la documentación suficiente y pertinente para avalar la tesis, seleccionando lo más relevante y atingente.
- Es necesario, en esta fase, hacer un recuento o reflexionar los diferentes argumentos que se han de exponer, seleccionando y distinguiendo entre los razonamientos principales y los de apoyo o secundarios, para establecer un orden en la presentación de los fundamentos.
- Realizar un esquema, a modo de organización de las ideas que se expondrán, para ordenar el discurso argumentativo.
- Hacer la redacción del texto argumentativo que se presentará y hacer las correcciones pertinentes.