La Comunicación
La comunicación es el eje fundamental de la vida social entre los humanos, pues permite una interacción entre los mismos y responde a las necesidades de transmisión informativa.
Gracias a la comunicación podemos transmitir cultura, organizarnos en sociedad, expresar nuestras ideas y entender las de los demás.
Dentro del proceso comunicativo se considera a todo sistema que utilice palabras, gestos, letras, sonidos, gráficos o dibujos; que permitan dar a conocer una intención, idea o necesidad y esta comunicación se va transmitiendo e intercambiando de persona a persona, de lugar en lugar.
Dentro de la comunicación está el lenguaje, que son el conjunto de signos iguales que una comunidad o grupo comparte. Deben ser iguales para que todos los de la comunidad lo entiendan e interactúen.
Índice
Comunicación
Verbal:
- Oral o escrita
- Variedad lingüística
- El hablante planifica el contenido a emitir
- Registro del habla
No Verbal:
Posee elementos paralingüísticos: Timbre de voz, sonidos, ritmo, pausas, silencios
Posee elementos extra lingüísticos:
Comunicación proxémica –> contacto físico, distancias entre hablantes
Comunicación kinésica –> movimientos, gestos, posturas corporales
Signo Lingüístico
El lenguaje es el modo propio que poseen los humanos para comunicarse y este lenguaje es un complejo sistema, el más complejo de todos los que usa el hombre. La comunicación se sustenta en el signo, todos los elementos que rodean al hablante poseen signos, es más, a cada momento estás usando signos y ni siquiera lo sabías.
Signo –> señales, símbolos, números, palabras, etc.
¿Para qué sirve el signo? Para trasmitir contenidos o información.
¿Qué es el Signo Lingüístico? Es una entidad psíquica que se compone de:
- Significante: imagen acústica, plano de la expresión
- Significado: concepto, definición convenida por todos los hablantes o su mayoría.
Características del Signo Lingüístico:
- Es arbitrario
- Es intencional
- Es cultural
- Es convencional
- Se relaciona con otros signos