La entrevista es una técnica de discusión, que es libre y no necesita de la presencia de un moderador y se trata de la reunión de dos o más personas, que se juntan para conversar de un tema determinado, basándose en una serie de preguntas predeterminadas. Esto no implica que la espontaneidad no tenga espacio en este tipo de interacción, sino que primordialmente se fija esta pauta, para seguir un orden en la resolución de las interrogantes.
También se habla de entrevista cuando se de una conversación coloquial, entre personas conocidas y con confianza, donde comienzan a realizarse preguntas y respuestas.
En muchas postulaciones de trabajo, se exige una entrevista psicológica, sumada a la laboral y/o profesional, con el fin de conocer la personalidad del aspirante al cargo. El entrevistado se somete a un juego de preguntas prediseñadas con antelación, que puede ser uno o más tests que debe responder o una conversación con un psicólogo de la empresa o institución, quien al revisar los resultados emitirá su opinión, acerca si el postulante es o no idóneo para la responsabilidad a la que postula.
Para una entrevista exitosa y eficaz, se deben tener en cuenta las siguientes reglas: