Premio Nacional de Literatura: Chile y México
Te invitamos a conocer en qué consiste el Premio Nacional de Literatura, así como sus principales condecorados, en los países de Chile y México.
Índice
¿Qué es el Premio Nacional de Literatura?
El Premio Nacional de Literatura, es el máximo galardón que el gobierno de un país entrega a sus escritores más destacados; sin importar, el género de producción. Se toma en consideración, para seleccionarlo, la totalidad de su creación artística. Los países que entregan esta distinción, son: Argentina, Chile, Cuba, Cataluña, Galicia, España, Guatemala, México, Uruguay, Venezuela y República Dominicana.
A continuación, te presentamos en detalle, las características que este premio, posee en dos países: Chile y México.
Premio Nacional de Literatura en Chile
Comenzó a entregarse esta distinción, a partir del año 1942, pasando a formar parte, de los premios anuales. En el año 1975, se cambia el procedimiento, y se realiza la ceremonia, de forma bianual.
El premio consiste en una suma de dinero y en una renta vitalicia al ganador. La condecoración, la recibe sólo una persona, dado que el reglamento señala, que los beneficios económicos, son de índole, indivisible.
Premio Nacional de literatura en México
En México, recibe el nombre de Premio Nacional de Lingüística y Literatura y se entrega desde el año 1945. Este premio es una categoría, dentro de una distinción mayor, denominada: Premio Nacional de Ciencias y Artes. Esta condecoración, se brinda a una persona, así como también, puede ser, a una institución no gubernamental, que resulte ser un aporte para el avance científico y cultural, de dicho país. Además de brindarse en el ámbito literario, se da, en: artes, ciencias sociales, física – matemática; tecnología y en recuperación de tradiciones.
Cabe destacar, que el Premio, en cada categoría, puede declararse desierto, en caso de no existir alguien destacado en alguna de las áreas, antes nombradas. Se realiza de forma anual.
El homenajeado, recibe una medalla, un diploma y un aporte económico.
Escritores que han recibido el Premio Nacional de Literatura en Chile
Los escritores que han recibido esta condecoración, son los siguientes:
Año | Escritor |
1942 | Augusto D’ Halmar. |
1943 | Joaquín Edwards Bello. |
1944 | Mariano Latorre. |
1945 | Pablo Neruda. |
1946 | Eduardo Barrios. |
1947 | Samuel Lillo. |
1948 | Ángel Cruchaga. |
1949 | Pedro Prado. |
1950 | José Santos González. |
1951 | Gabriela Mistral. |
1952 | Fernando Santiván. |
1953 | Daniel de la Vega. |
1954 | Víctor Domingo Silva. |
1955 | Francisco Antonio Encina. |
1956 | Max Jara. |
1957 | Manuel Rojas. |
1958 | Diego Dublé. |
1959 | Hernán Díaz. |
1960 | Julio Barrenechea. |
1961 | Marta Brunet. |
1962 | Juan Guzmán Cruchaga. |
1963 | Benjamín Subercaseaux. |
1964 | Francisco Coloane. |
1965 | Pablo de Rokha. |
1966 | Juvencio Valle. |
1967 | Salvador Reyes. |
1968 | Hernán del Solar. |
1969 | Nicanor Parra. |
1970 | Carlos Droguett. |
1971 | Carlos Díaz Casanueva. |
1972 | Edgardo Garrido. |
1974 | Sady Zañartu. |
1976 | Arturo Aldunate. |
1978 | Rodolfo Oroz. |
1980 | Roque Scarpa. |
1982 | Marcela Paz. |
1984 | Braulio Arenas. |
1986 | Enrique Campos. |
1988 | Eduardo Anguita. |
1990 | José Donoso. |
1992 | Gonzalo Rojas. |
1994 | Jorge Edwards. |
1996 | Miguel Arteche. |
1998 | Alfonso Calderón. |
2000 | Raúl Zurita. |
2002 | Volodia Teitelboin |
2004 | Armando Uribe. |
2006 | José Miguel Varas. |
2008 | Efraín Barquero. |
2010 | Isabel Allende. |
2012 | Óscar Hahn. |
2014 | Antonio Skármeta. |
Escritores que han recibido el Premio Nacional de Literatura en México
Los escritores que han recibido esta condecoración, son los siguientes:
Año | Escritor |
1845 | Alfonso Reyes. |
1949 | Mariano Azuela. |
1958 | Martín Luis Guzmán. |
1964 | Carlos Pellicier. |
1965 | Ángel Garibay Kintana. |
1966 | Jaime Torres. |
1967 | Salvador Novo. |
1968 | José Gorostiza. |
1969 | Justino Fernández. |
1970 | Juan Rulfo. |
1971 | Daniel Cosío. |
1972 | Rodolfo Usigli. |
1973 | Agustín Yáñez. |
1974 | Rubén Bonifaz. |
1975 | Francisco Monterde. |
1976 | Antonio Gómez Robledo. |
1977 | Octavio Paz. |
1978 | Fernando Benítez |
1979 | Juan José Arreola. |
1980 | José Luis Martínez. |
1981 | Mauricio Magdaleno. |
1982 | Elías Nandino. |
1983 | Jaime Sabines. |
1984 | Carlos Fuentes. |
1985 | Marco Antonio Montes. |
1986 | Rafael Solana. |
1987 | Alí Chumacero. |
1988 | Eduardo Lizalde. |
1989 | Juan García. |
1990 | Salvador Elizondo. |
1991 | Fernando del Paso |
1992 | José Emilio Pacheco. |
1993 | Sergio Pitol. |
1994 | Andrés Henestroza. |
1995 | Juan Miguel Lope. |
1996 | Emilio Carballido. |
1997 | Germán List. |
1998 | Antonio Alatorre. |
1999 | Alejandro Rossi. |
2000 | Margarita Frenk. |
2001 | Vicente Leñero. |
2002 | Luisa Hernández. |
2003 | Ernesto de la Peña. |
2004 | Margo Shapiro. |
2005 | Carlos Monsiváis. |
2006 | Emmanuel Carballo. |
2007 | Sergio Fernández. |
2008 | Félix López. |
2009 | Hugo Hiriart. |
2010 | Gonzalo Celorio. |
2011 | José Agustín Sada. |
2012 | Francisco Hernández. |
2013 | Luis Lara. |
2014 | Dolores Castro. |