Los Polígonos
Dentro de la geometría la comprensión de las figuras planas es uno de los primeros pasos para adentrarse en este fascinante mundo. Los polígonos forman parte tanto de la vida diaria como de la naturaleza en general: la particular forma de los panales que construyen las abejas, por ejemplo, tienen forma de polígono. Primero veamos cómo se define un polígono y cómo se clasifican.
Índice
¿Qué son los polígonos?
Los polígonos son figuras planas cuyas fronteras son segmentos de recta. Estos pueden dar lugar a figuras con lados rectos o bien curvos (círculo/circunferencia)
Los polígonos tienen una serie de características, lo que nos permite establecer diversas clasificaciones. Pero primero observemos los elementos que conforman un polígono:
Clasificaciones
Según sus medidas de lados y ángulos:
Regular: Sus lados tienen igual medida y sus ángulos son todos iguales
Irregular: Sus lados tienen distinta medida y no todos sus ángulos son iguales
Según el número de lados:
Según sus ángulos interiores:
Cóncavo: Si tiene al menos un ángulo interior es mayor a 180°
Convexo: Si todos sus ángulos interiores son menores a 180°
Los polígonos más pequeños son el triángulo y el cuadrilátero, que examinaremos por separado con mayor detenimiento más adelante por su gran importancia geométrica como en la vida diaria.