Proporcionalidad
¿Qué es una razón?, ¿Qué es una proporción? y tipos de proporciones.
Índice
Razón
Comparación entre dos cantidades. Se escribe de la forma A : B o A / B. Y se lee A es a B. Dónde A se llama antecedente y B consecuente. (a, b ? 0)
Proporción
Igualdad entre dos razones.
Por ejemplo, A : B = C : D. Es decir, A es a B como C es a D. Dónde A y D se denominan extremos y B y C se llaman medios.
Tipos de proporciones
1a) Proporción Continua
Es una proporción donde todos las cantidades son distintas. A cada uno de estas cantidades se les denomina Cuarta Proporcional geométrica.
Ej: 4:2 = 8:4
1b) Proporción Discontinua
Es una proporción donde los extremos o los medios son los mismos. Al elemento común se le denomina Media proporcional geométrica y a las cantidades distintas se les denomina Tercera proporcional geométrica
Ej: 4:6 = 6:9
2a) Proporción directa
Es una proporción donde la división de ambas cantidades da una constante de proporción. Se grafica por medio de una recta y expresa que si una cantidad aumenta la otra también la hace.
x/y = K
2b) Proporción Indirecta
Es una proporción donde la multiplicación de ambas cantidades da un constante de proporción. Se grafica por medio de una curva. Y expresa que si una cantidad aumenta la otra disminuye.
x*y = K
2c) Compuesta
Existe proporción directa e indirecta a la vez
x*y/z = K