Descubre que son las reacciones descomposición o análisis: Definición, sus características, cómo ocurren y algunos ejemplos.
En este tipo de reacción química un determinado compuesto se descompone en sustancias más simples o en los elementos que lo constituyen. Ocurre naturalmente en la degradación de los suelos a través del tiempo, en forma inducida industrialmente y en el laboratorio. Se utiliza muchas veces en los laboratorios para determinar los constituyentes que están presentes en un determinado compuesto o para buscar la estabilidad en los mismos.
Inicialmente en este tipo de reacciones, tenemos un compuesto AB, que se descompone en A y B que pueden ser elementos o compuestos más simples:
AB → A + B
Reactante Productos
Índice
Existen distintos tipos de reacciones de descomposición, las cuales pueden ser térmicas, catalíticas o electrolíticas.
Descomposiciones térmicas: Ocurren por la aplicación de calor en un reactivo, el cual se descompone a una determinada temperatura. Como lo que ocurre con el carbonato de sodio a altas temperaturas, que se descompone en oxido de sodio (Na2O) y dióxido de carbono (CO2):
Na2CO3(s) → Na2O(s) + CO2(g)
Descomposiciones catalíticas: Ocurren por la utilización de un catalizador, cómo cuando se agrega yoduro de potasio (KI) en la descomposición del agua oxigenada (H2O2):
2H2O2(l) → 2H2O(l) + O2(g)
Descomposiciones electrolíticas: Ocurren por la aplicación de electricidad, cómo es el caso de la descomposición del agua (H2O) en sus elementos constituyentes oxígeno (O2) e hidrógeno (H2) a través del proceso conocido como electrólisis:
2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)
Descomposición del ácido carbónico (H2CO3) en sus iones (HCO3–) y (H+):
H2CO3 → HCO3– + H+
Descomposición del Carbonato de Calcio (CaCO3), que precisa calor, transformándose en óxido de calcio (CaO) y dióxido de carbono (CO2):
CaCO3(s) → CaO(s) + CO2(g)
Descomposición del trióxido de azufre (SO3) en dióxido de azufre (SO2) y oxígeno (O2), que precisa calor:
2SO3(g) → 2SO2(g) + O2(g)
Descomposición de un hidrato, cómo es el caso del sulfato de cobre pentahidratado CuSO4.5H2O en agua (H2O) y sulfato de cobre (CuSO4):
CuSO4.5H2O → CuSO4 + 5H2O