Te invitamos a conocer los conceptos de emisor y receptor, elementos que forman parte del proceso comunicativo; sus características e implicancias en el lenguaje.
Índice
Cuando nos comunicamos, entran en juego seis factores que permiten que nos expresemos, nos entendamos y logremos elaborar una respuesta. Ellos son: emisor, mensaje, receptor, canal, contexto y código. Hoy nos centraremos en la figura del emisor y del receptor.
Es quien envía un mensaje a otro u otros, con una intención comunicativa, utilizando un código compartido con el receptor y, en un contexto determinado.
Las características del emisor son las siguientes:
El receptor o destinatario, es quien recibe el mensaje enviado por el emisor y tiene la responsabilidad de entregar una respuesta. Esta, puede ser oral o escrita y además, puede ser verbal o no verbal. Una acción, también, es considerada un modo de respuesta.
Entre las características del receptor encontramos que:
Cuando eres emisor, se realiza un proceso neurolingüístico que funciona de forma automática y espontánea, es de decir, sucede, aunque no pienses en los elementos que hemos mencionado anteriormente. Pero si quieres elaborar un mensaje intencionado, planificado y organizado; lo que debes hacer, es tomar, las siguientes decisiones:
1. ¿Vas a comunicarte con uno o varios receptores?
2. ¿Cuál es tu contexto de emisión?
3. ¿Qué relación posees con tu receptor? ¿Es una relación de cercanía?
4. ¿Qué nivel de habla debes utilizar, dada tu relación con el receptor al cual te dirigirás?
5. ¿Cuál es la intención comunicativa en la que se centra tu mensaje?
6. ¿Qué tipo de texto, oral o escrito, es el que vas a seleccionar, en base a tu intención comunicativa?
A continuación, te presentamos una ejemplificación del proceso mencionado anteriormente; para finalizar, luego, con la elaboración del mensaje.
1. El emisor se comunicará con un receptor.
2. Debe ir a una entrevista de trabajo.
3. Posee una relación de lejanía con el receptor, es decir, asimétrica.
4. Debe utilizar la norma culta – formal.
5. Su intención comunicativa es la de solicitar un trabajo, debe convencer al receptor para adquirir el puesto vacante.
6. Va a seleccionar un texto oral, de tipo argumentativo.
El mensaje a elaborar, podría ser el siguiente:
Buenas tardes, me presento ante Ud. en esta entrevista, debido a mi gran interés por pertenecer al staff de la empresa que Ud. encabeza. Me caracterizo por ser una persona responsable, trabajadora y puntual. Tengo grandes habilidades de liderazgo, en especial, para dirigir equipos multidisciplinarios. Si ud. me selecciona no se arrepentirá.